viernes, 30 de mayo de 2014

Grado Décimo

Hablar de filosofía. La filosofía ha sido y es para cada época de la historia, una búsqueda de respuestas a la situación, cultura, necesidades, al sentido de la vida. Gracias a esta reflexión podremos construir nuestra propia personalidad, criterio e identidad. Origen de la filosofía: Surgió en Grecia, la India y Egipto de hombres que buscaron de forma racional el principio originario de los fenómenos, el Arjé, el primer problema que...

Geografia

La geografía tiene como principales finalidades localizar, describir, explicar y comparar los distintos paisajes que se observan en la superficie terrestre y las actividades de los hombres integrantes de esos paisajes. El paisaje geográfico está constituido por una porción de la superficie terrestre que, después de ser examinada desde distintos puntos de vista, se advierte que posee caracteres propios, estos aspectos del paisaje, se deben...

Corrientes y teorías politicas

John Locke:  Admite gran parte de la teoría del contrato social de Hobbes, pero argumenta que la soberanía reside en el pueblo. Los gobernantes son por tanto administradores de esta soberanía, y pueden ser derribados legítimamente si no consiguen realizar las funciones del pueblo. Filósofo francés Jean –Jacques Rousseau: Era de ideas similares a las de Locke, y la del barón Charles de Montesquieu, que postuló una separación de los poderes del Estado en la Francia prerrevolucionaria del siglo XVIII, muy parecida a la que se llevó a cabo...

Personajes Importantes

Martin Luther King "Si protestas con coraje, dignidad y amor cristiano, cuando los libros de historia se escriban en el futuro los historiadores reconocerán que en esos tiempos vivieron grandes personas que dieron un nuevo sentido y dignidad a la civilización". Abraham Lincoln "Casi todos podemos soportar la adversidad; pero si queréis poner a prueba de verdad el carácter de un hombre, dadle poder. " Karl Marx Hoy en...

viernes, 23 de mayo de 2014

Edad antigua

La filosofía antigua abarca desde el siglo VI a.C; esta etapa se caracterizo por actitudes de asombro de los pensadores ante la naturaleza. Los antiguos creían que el mundo existía desde siempre y que tanto los dioses (inmortales) como los hombres (mortales) formaban parte del el. ...